Espeleotemas del Bajo Deba (3): gours
Los gours son espeleotemas con forma de diques de calcita que se desarrollan en pendientes por las que desciende una circulación laminar de agua más o menos continua. Por ello se suelen desarrollar de forma escalonada, y cuanto mayor sea la pendiente mayor altura...
Septareas del museo
Actualmente en el museo podemos contemplar numerosos ejemplares de septareas de diversos lugares y yacimientos. Podemos destacar las más de treinta septareas del *flysch negro o formación Deba encontradas en la playa de Lapari de Deba, siendo la mayor colección de...
Espeleotemas del Bajo Deba (2): estalactitas tubulares
En el artículo anterior, espeleotemas del Bajo Deba 1, hemos comentado el maravilloso mundo de las estalactitas, estalagmitas y las columnas de las principales formaciones kársticas del Bajo Deba: karst de Izarraitz, Kast de Arno, etc.. En el artículo de hoy pasaremos...