Mercurio, el elemento 80

Mercurio, el elemento 80

En esta ocasión vamos a tratar uno de los elementos más prodigiosos e increíbles que nos ofrece la naturaleza, el mercurio y su mena principal el cinabrio, ambos extraordinariamente abundantes en toda nuestra geografía, pero sobre todo destacando las minas de Almadén...
La lepidocrocita y las minas de Azkarate

La lepidocrocita y las minas de Azkarate

En el siguiente post vamos a hablar de las recogidas de muestras realizadas en las minas de Azkárate que han dado lugar al descubrimiento de un curioso mineral : la lepidocrocita. También hemos localizado diferentes tipos de minerales, junto a una investigación de la...
Descubrimiento de purpurita heterosita en Elgoibar.

Descubrimiento de purpurita heterosita en Elgoibar.

Muchas veces los descubrimientos no los realizan geólogos o aficionados de los minerales, ya que en algunas ocasiones el azar y la casualidad intervienen y hacen que cualquier persona pueda encontrar un mineral extraño y exótico o alguna rareza relacionada con este...
Las minas de Garro

Las minas de Garro

Uno de los yacimientos mineros que consideramos más emblemáticos para nosotros, pero casi desconocido para los coleccionistas de minerales, son las minas de Garro. Recientemente desde el museo estamos retomando la grata labor de volver a explorar e investigar todos...
Ferrerías y minas de Mendaro

Ferrerías y minas de Mendaro

La existencia de ferrerías en Mendaro desde la Edad Media es algo que ya aparece documentado en 1335 cuando Alfonso XI concedió el Fuero de Ferrerías de los valles de Lastur, Mendaro y Ego. En cuanto a la actividad minera en Mendaro, no conocemos ninguna documentación...