Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la localidad guipuzcoana de Urretxu volverá a llenarse de ciencia, historia y aventura con la 37ª edición de Urrelur, la Semana de la Mineralogía y la Paleontología. Durante siete días, el Museo Urrelur y distintos espacios de la villa se transformarán en un gran punto de encuentro donde descubrir los misterios de la Tierra, disfrutar de exposiciones únicas, asistir a charlas de expertos y vivir experiencias pensadas para toda la familia.
Urrelu 2025. Viaje al pasado: fósiles, dinosaurios y mosasaurios
Cada edición de Urrelur nos invita a mirar hacia atrás en el tiempo, a esos millones de años en los que nuestro planeta estaba dominado por criaturas fascinantes. Este 2025, el Museo Urrelur ofrecerá una muestra especial en la que se combinan fósiles auténticos, reproducciones y paneles divulgativos que explican cómo la ciencia ha reconstruido la historia de los dinosaurios y reptiles marinos.
El ciclo de conferencias contará con invitados de primer nivel. El paleontólogo Eudald Carbonell, codirector de Atapuerca, protagonizará una charla-coloquio sobre el apasionante tema de la “des-extinción”: ¿será posible algún día devolver a la vida especies desaparecidas? Por su parte, Pablo Marcos Rodríguez nos acercará al universo de los mosasaurios en la conferencia “Mosasaurios al descubierto”, un recorrido para conocer cómo vivían estos superdepredadores marinos y qué secretos esconden sus fósiles.
Actividades para todas las edades
Uno de los grandes atractivos de Urrelur 2025 es su capacidad para acercar la ciencia a pequeños y mayores de una forma lúdica y participativa. Los niños y niñas tendrán un espacio especial en el Parque Geológico infantil, donde podrán convertirse en auténticos exploradores: pintarán como en la prehistoria, buscarán oro (pirita) entre la arena, se adentrarán en una mina artificial, descubrirán fósiles escondidos bajo la tierra e incluso se transformarán en dinosaurios por un día.
Además, el Museo abrirá sus puertas con visitas guiadas gratuitas para el público general, talleres prácticos sobre las propiedades de los minerales y actividades adaptadas a escolares con cita previa. Es la ocasión perfecta para adentrarse en el mundo de los fósiles y minerales de manera sencilla y entretenida.
La gran feria y una excursión inolvidable
Otro de los momentos más esperados será la Feria de Minerales, Fósiles y Gemas, que se celebrará en el frontón Ederrena. Más de cien metros lineales estarán dedicados a la exposición, compra, venta e intercambio de piezas, con expositores llegados de distintos lugares. Allí se podrán encontrar desde ejemplares clásicos hasta las últimas novedades, en un ambiente que cada año reúne a coleccionistas, aficionados y expertos.
Este año, además, la Semana incluye una excursión muy especial a la cueva de Pozalagua (Karrantza, Bizkaia), famosa por albergar la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo, y al parque ecológico Karpin Fauna, un centro de recuperación de animales salvajes. Una experiencia que combina naturaleza, ciencia y educación medioambiental.
Un encuentro imprescindible
Urrelur 2025 no es solo una feria ni una exposición: es un espacio de descubrimiento y convivencia, donde la belleza de la Tierra se combina con sus enigmas más fascinantes. Por eso, año tras año, la Semana de la Mineralogía y la Paleontología se ha convertido en una cita ineludible tanto para los amantes de la ciencia como para familias que buscan un plan cultural diferente.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, Urretxu te invita a viajar en el tiempo, a explorar el interior de la Tierra y a maravillarte con la diversidad de minerales, fósiles y seres que un día habitaron nuestro planeta. Una ocasión única para aprender, disfrutar y, sobre todo, dejarse sorprender.
Podéis descargar el programa en el siguiente haciendo click en el enlace de la imagen:
Fechas y horarios principales
- Museo Urrelur (exposición y visitas guiadas)
- Del 27 al 30 de octubre: 17:00 – 20:00
- Del 31 de octubre al 2 de noviembre: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00
- Visitas guiadas gratuitas: 1 y 2 de noviembre a las 11:30 (según público), 17:00 (euskera) y 18:00 (castellano).
- Feria de Minerales, Fósiles y Gemas (Frontón Ederrena)
- 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00
- Conferencias destacadas
- “Des-extinción”, con Eudald Carbonell – 31 de octubre, 20:00, Labeaga Aretoa.
- “Mosasaurios al descubierto”, con Pablo Marcos Rodríguez – 2 de noviembre, 12:30, Kultur Etxea.
- Parque Geológico infantil
- 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00, en el frontón Ederrena.
- Concurso fotográfico (8ª edición)
- Del 31 de octubre al 2 de noviembre.