Cada año, el MUFOMI se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Desde el museo queremos invitar a todos los amantes de las ciencias de la naturaleza, la historia y prehistoria, o simples curiosos con inquietudes y ganas de aprender cosas nuevas y diferentes a visitarnos en un día tan señalado.
El 18 de mayo, el International Council of Museums (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos (DIM), un evento mundial que destaca el papel transformador de los museos en la sociedad. En 2025, el DIM explorará «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio », centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
El objetivo del Día Internacional de los Museos 2025 (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.
El tema del Día Internacional de los Museos de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
Día internacional de los Museos 2025. Actividades en el Mufomi
El Museo de Fósiles y Minerales de Elgoibar (MUFOMI) se suma a esta celebración y permanecerá abierto el próximo 18 de mayo en horario de 11h-14h y de 16:30h-19:00h. Durante el día se realizarán dos visitas guiadas, una por la mañana desde las 12 horas hasta las 14 horas y otra a la tarde desde las 17 horas hasta las 19 horas.
También se realizarán actividades didácticas con minerales a partir de sus propiedades físicas principales. Por ejemplo, la exfoliación de calcitas, que permitirá a los visitantes ver cómo ciertos grupos de minerales mantienen una forma cristalina definida sin que el tamaño sea determinante para variar esta. Además, veremos cómo determinados ácidos atacan los minerales compuestos de carbonato, lo que permite determinar si lo contienen. También explicaremos formas muy sencillas de establecer la dureza, volumen y peso específico de los minerales, etc.
Igualmente comentar que tendremos con todos nuestros visitantes un detalle en forma de regalo, ya que pondremos a su disposición numerosas muestras tanto de minerales como de fósiles ya catalogados para que tengan un recuerdo del museo.
Os esperamos
Allí estaremos. Magnífica ocasion para visitaros.